Reseña: Rebel Moon, lo último de Zack Snyder por Por Luis Batmendez
- Tenebris
- 25 dic 2023
- 2 Min. de lectura
He aquí un space opera que bebe/copia/toma prestado de varias fuentes, principalmente Los siete samurais y Star Wars (no en vano, el director ha vendido este producto suyo como una adaptación de esa magnífica peli de Kurosawa pero en el espacio así como lo que vendría siendo su propia versión adulta de Star Wars que Disney le denegó hacer), pero también se inspira de El señor de los anillos, El hobbit, John Carter, Matrix, Dune, Sucker Punch, Man of Steel,... y hasta Harry Potter. O bien Los siete magníficos del espacio, puestos a ello. Asimismo, digamos que el personaje de Kora, la protagonista, ya es un cliché del cine moderno, el de Noble es el del estereotipado hdp nazi (a lo Hans Landa), etc. Y todo esto en su conjunto es precisamente su punto flojo, es decir, la falta de originalidad, tanto en el guión como también en los diseños. La banda sonora es bastante genérica igualmente, por cierto.
Pero, dicho esto, al contrario de lo que he visto mucha gente opinar al respecto, ni tan mal. Esto tal vez lo diga porque la peli no había generado en mí unas expectativas demasiado altas. Si es por eso, lo agradezco, ya que pude disfrutar de un cine palomitero como tantas veces he hecho en el pasado, sobre todo en esos años en los que no existía internet para despotricar a gusto. No coincido pues con los críticos profesionales, que parece que le tienen manía a este cineasta.
Quiero aclarar aquí que no soy ni un fanboy ni un hater de Zack Snyder. Si bien he defendido alguna peli suya cuando lo he creído necesario, tampoco lo tengo en un pedestal. Creo que como director tiene cosas a su favor y otras en contra, aunque aquí no voy a ponerme a desarrollar esto. Este último filme suyo, por cierto, se sitúa sólo un pelín por debajo de la media de lo que él ha hecho hasta ahora. Considero que sus mejores trabajos han sido 300, Batman v Superman, su remake de El amanecer de los muertos, y sobre todo Watchmen; Rebel Moon vendría después de todas ellas, a la par quizás de Man of Steel y de su corte de La Liga de justicia, pero estaría por encima de la aceptable Sucker Punch y ya muy por encima de la pésima Army of the Dead (no he visto Ga'Hoole, ojo).
Así pues, Rebel Moon no es un mal entretenimiento. Sin ser una peli notable, tampoco es ese despropósito que están diciendo algunos. Las hay mejores, sí, y también las hay peores con las que los críticos y mucha gente no se ensanchan con ellas. Supuestamente, hay una versión extendida de 3 horas (45min extra) de Rebel Moon. Sinceramente, no la necesito; tal vez unos 15 minutos más para esclarecer algunas cosas, pero ya. Tampoco necesito conocer el trasfondo de todo. No lo necesité, por poner un ejemplo, con el pasado de Han Solo en Star Wars. Asimismo, creo firmemente que la nostalgia nubla nuestra percepción de las cosas. Star Wars, si nos ponemos en modo exigente, guardando las distancias, tampoco es totalmente original. Veré por lo tanto la segunda parte de Rebel Moon, eso sí, no con las mismas ganas que tengo de ver la secuela de Dune.
Nota: un 6.5.

Comentários