
La ciudad de La Laguna se vistió de gala para celebrar la clausura de una nueva edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias, Isla Calavera. El evento, que durante días ha sumergido a la audiencia en un universo de terror, ciencia ficción y fantasía, culminó con una ceremonia cargada de emoción y reconocimientos.
La velada comenzó con una electrizante actuación de la banda oficial del festival, "Skull Island Band", que puso a bailar y vibrar al público con su repertorio de temas inspirados en el cine fantástico. A continuación, se proyectó un emocionante video resumen que repasó los mejores momentos de las jornadas anteriores, reviviendo así las emociones y las sorpresas que habían marcado esta edición.
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la entrega del Premio de Honor al actor estadounidense Henry Thomas, conocido mundialmente por su papel de Elliot en "E.T., el extraterrestre". Thomas, visiblemente emocionado, recibió el galardón de manos de la actriz española Macarena Gómez. En su discurso, el actor expresó su profundo agradecimiento al festival y su deseo de volver a La Laguna en futuras ediciones. Un video recopilatorio de su brillante trayectoria cinematográfica precedió a sus palabras, recordando al público su talento y versatilidad.
La música volvió a tomar el protagonismo con nuevas interpretaciones de la "Skull Island Band", creando un ambiente festivo y distendido. A continuación, se produjo otro momento cumbre de la gala con la entrega del premio "Leyenda del Fantástico" a la reconocida actriz española María José Cantudo. La intérprete, ovacionada por el público, recibió el galardón de manos del consejero de Cultura del Cabildo, José Carlos Acha. Cantudo, una figura icónica del cine español, agradeció el reconocimiento y destacó la importancia del cine fantástico para conectar con el público y despertar la imaginación.
Tras la lectura del palmarés completo (que se adjunta a continuación), se proyectó el corto de animación "Helena", una obra inspirada en las historias de H.P. Lovecraft y dirigida por Helio Mira, con producción de Darío Sánchez y banda sonora de Diego Navarro. Este corto, que cautivó al público con su estética y su atmósfera inquietante, demostró una vez más la riqueza y la diversidad del cine fantástico creado en nuestro país.
La noche reservaba aún más sorpresas. El actor estadounidense Ron Perlman, conocido por sus papeles en películas como "Hellboy" y series como "Sons of Anarchy", también recibió el Premio de Honor. Perlman, con su característico carisma, agradeció al festival y destacó la importancia de eventos como Isla Calavera para fomentar el cine fantástico y dar visibilidad a nuevos talentos.
A continuación, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, subió al escenario para pronunciar un emotivo discurso en el que recordó el 25 aniversario del reconocimiento de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. El alcalde destacó la importancia de celebrar eventos culturales como el Festival Isla Calavera para enriquecer la vida cultural de la ciudad y ponerla en el mapa del cine fantástico a nivel internacional.
Para cerrar la gala, los codirectores del festival, Daniel Fumero y Ramón Trujillo, subieron al escenario para agradecer al público, a los invitados y a todos los que habían hecho posible esta nueva edición. Además, anunciaron que la próxima edición del festival estará dedicada al tema de "Metrópolis", una temática que promete ofrecer nuevas y emocionantes propuestas cinematográficas.
La velada culminó con una espectacular actuación de la "Skull Island Band", que interpretó el tema "Celebration", poniendo el broche de oro a una noche mágica y llena de emociones.
Con esta clausura, el Festival Isla Calavera se consolida como uno de los eventos más importantes del cine fantástico en España, demostrando que el género sigue teniendo una legión de seguidores y que su futuro es más brillante que nunca.
Premiados:
Premio Isla Calavera “Deborah Nadoolman” al mejor vestuario: Charlotte Willems por “MR.K”.
Premio Isla Calavera “Colin Arthur” a los mejores efectos especiales: “Azrael”.
Premio Isla Calavera a la mejor actriz: Laurie Pavy por “Mads”.
Premio Isla Calavera “Jack Taylor” al mejor actor: Ramón Brea por “Una Ballena”.
Premio Isla Calavera al mejor guión: David Moreau por “Mads”.
Premio Isla Calavera a la mejor dirección: David Moreau por “Mads”.
Premio del público al mejor cortometraje: “La valla”.
Premio del público al mejor largometraje: “Historias de Halloween”.
Premio Isla Calavera al mejor cortometraje: “La Valla”.
Mención especial sección oficial cortometrajes: “Mum”.
Premio Isla calavera al mejor largometraje: “Mads”.
Gara Lacaba Toledo














Comments