top of page
pizarra
Buscar

Crónicas del Isla Calavera (II): Europa bizarra. Por Adrián Gómez


Se acaba el año y retomamos lo mejor del festival de cine fantástico de Tenerife. No todo fue español, ni mucho menos anglosajón. Es justo, pues, destacar las perlas del viejo continente, o por lo menos, de las que Tenebris Contracultura pudo disfrutar. No nos olvidamos de Asia, excelentemente representada por la gente de Fant-Asia o películas como Fuerza Bruta. Pero, repito, vamos con pequeñas joyas europeas, que nos flashesaron sorprendentemente. Empezamos con el corto Hunter, de Cyprian Herka. Parábola del " cazador cazado" con clímax devastador, y un onirismo Lynchiano, con elementos inquietantes, entre Donnie Darko y Mandy. Ecologismo rapaz y violento ( extraña dicotomía) que no deja indiferente a nadie.

La francesa Vermin, de Sébastien Vanicek, es una cruda serie B, con bastante humor. Todo transcurre en un edificio, y el problema es una plaga de arañas irreductible. El ritmo no desfallece y el cruce ésta vez sería entre Arachnophobia y Attack The block. Vanicek dedica tiempo a los personajes, y retrata un entorno mundano con esos momentos de tensión que son todo un homenaje a la serie B de toda la vida.

UFO Sweden , de Víctor Danell, es un canto a la Amblin desde Suecia. En plena fiebre Stranger Things, éste film rememora la etapa dorada de la Scifi teenager eightie ( de explorers hablaremos en la siguiente entrega), con un grupo de losers en una misión de búsqueda de las raíces, en el más amplio sentido del término. Trepidante y emotiva, no aburre y consigue su objetivo plenamente. El revival nostálgico está servido..

Pero la cita ineludible fue la proyección del clásico del expresionismo alemán El gabinete del doctor Caligari (1920). Todo un hito del fantástico , el film de Robert Weinne, con Werner Krause y Conrad Veidt, tuvo como maestra de ceremonias a una " Lanchasteriana" Irene Álvarez , con asesoría de Cristo Gil, totalmente metida en el papel, que contribuyó mucho a la atmósfera envolvente de una sala repleta hasta las topes. Narrada en vivo por los dobladores Camilo García, Luis Posadas y Graciela Molina, fue una de las experiencias más puramente cinematográficas del festival. Si añadimos una copia excelente y un público totalmente rendido, podemos decir que fue uno de los puntos álgidos de ésta edición..

Está fue nuestra selección del " Fantastique" de países no anglosajones, que serán convenientemente desglosados en el tercer y último reportaje sobre Isla calavera 2023.

Feliz Año Nuevo!!.








Adrián Gómez Alonso

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page