top of page
pizarra
Buscar

De Damiselas y Dragones :Crónica de Damsel en Cine Victor Por Adrián Gómez.

¨Me gustan los misterios y las sorpresas", dice un agradecido Juan Carlos Fresnadillo en un cine Víctor lleno hasta la bandera. El pasado Martes 5 de Marzo, hubo pase especial con presentación del director, de su última película, esta vez para la plataforma Netflix. Tenebris no quería dejar pasar la oportunidad de cubrir tal evento. Por género, por pasión y por admiración por el autor canario. Muchos cinéfilos reunidos; amigos compañeros y conocidos. Mucha farándula también, y mucho político, habitual situación en éste tipo de proyecciones excepcionales. Lo importante era que la platea estaba a rebosar, y que aquello tenía pinta de acontecimiento. Al fin, la gente se sienta, cuando el Orotavense sube al escenario, y recuerda el inicio de su carrera con el corto Esposados (1996), nominado a los Óscars, y cuantas sesiones vivió como espectador en tan legendario cine. Su carta de amor a la fantasía, al cuento de hadas de toda la vida, está a punto de empezar. No sin antes aparecer Robin Wright en pantalla, la eterna Princesa Prometida ( 1987), y villana de la función, saludando desde L.A a Tenerife, con algarabía general, y disculpándose por no estar presente, incrementando la euforia, con la (ya no tanto) niña prodigio de Netflix ( Stranger Things, Enola Holmes), Millie Bobby Brown, que llena la pantalla desde New York, y nos desea que disfrutemos del film.

Y comienza la aventura, basculando entre Lloyd  Alexander, Peter S. Beagle o los Hermanos Grimm. Fastuosos planos aéreos, que nos muestran el viaje de Elodie a  AURIA, dónde será desposada, bajo los designios de su padre, un cumplidor Ray Winstone, experto en éstas lides ( Bewowulf, Noé), y acompañados por la madrastra encarnada por Angela Basset ( Días Extraños, Supernova). Antes hemos visto un prólogo sobre la cacería de un dragón en una cueva, con desenlace fatal. No entraremos en spoilers, pero nos sitúa en territorio conocido, entre Dragonslayer (1981) y Dragonheart(1996), pero con resultados mucho más afortunados que en la decepcionante ( e interminable) adaptación de El Hobbit Tolkieniano (2012-2014). El Matriarcado sobrevuela el metraje, eso sí, justificando cada decisión argumental, sin caer en la gratuidad woke de las producciones recientes, invirtiendo roles, como el de la acostumbrada maldad de la madrastra. Elodie es una miscelánea entre Ellen Ripley y Jennifer Connelly en Dentro del laberinto (1986), en una historia que desemboca en cavernas Howardianas, mostrando un entretenido ¨One woman show", durante prácticamente la primera mitad, transformándose en un Survival primero, y desembocando en una Revenge Movie, con un desarrollo aventurero, que quizá peca de un vestuario y ambientación demasiado "principesco", mal que acusa la estética de la, por otro lado disfrutable Jack el Cazagigantes ( 2013) o la reciente serie televisiva de Willow (2022). Disfrute audiovisual, en todo caso, entre pájaros llameantes y amebas curativas, espadas encontradas y fuego cruzado, madres con sed de sangre y mentiras más que arriesgadas. La aventura funciona, la planificación es extraordinaria y la duración conveniente, pero el film se queda lejos de Intacto ( 2001) o 28 semanas después (2008). El toque siniestro ayuda ( momentos de cine de terror inesperados) y la encumbran por encima de Intruders ( 2011) pero poco más ofrece, que es mucho más que las recientes producciones de género en la plataforma, a saber, Bright (2019) o Green Knight ( 2021). En la producción ejecutiva, la misma Bobby Brown, Y en la producción, nombres como el mítico Joe Roth o el guionista Mark Bomback ( La jungla 4.0, Imparable), asi cómo Hans Zimmer en la producción del Score. Los amantes del fantástico celebramos el reencuentro con Patrick Tattopoulos ( Stargate, Independence Day, Godzilla , Pitch Black) como diseñador de la criatura..

En resumidas cuentas, un delicioso fantasy que deleitará (como a un servidor )a los apasionados de la espada y brujería, en cualquiera de sus formatos ( Literatura, Cómic, Tv, Cine), que supone la feliz recuperación de nuestro realizador en el terreno que mejor se le da, y que esperamos que no tarde mucho en hacernos llegar su siguiente trabajo.


Adrián Gómez Alonso




 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page