top of page
pizarra
Buscar

"El Exorcista: Creyente". El movimiento woke llega a la iglesia.

El sábado pasado llegué al cine con muchas ganas de visionar esta película, la presencia de Linda Blair y Ellen Burstyn hacía que mis expectativas estuvieran altísimas, así que ahí estaba yo, ataviada con mis mejores galas para disfrutar de una película en soledad con la única compañía de mi cocacola y mi cubo de palomitas, ¡Ah! y de mi camiseta de propaganda obtenida como obsequio.

Sabía que la sala iba a estar llena debido a la expectación que causa el cine de terror (sobretodo si se trata de exorcismos) y más teniendo en cuenta que se acerca Halloween.

El prólogo de la historia resulta interesante, presentándonos a los personajes y adentrándonos en el mundo del espiritismo y las ceremonias haitianas, y es ahí mismo donde termina la película, porque comienzan a aparecer una cantidad de sinsentidos que ni incluyendo a ratos la melodía de Mike Oldfield consigue levantar el entusiasmo.

La trama comienza con dos niñas que hacen de las suyas yendo al bosque solas e invocando espíritus, y terminan tres días después en un granero a 50 kilómetros de sus casa. Como premisa esta bien, pero termina siendo un copy paste del clásico del 73, salvo que en este caso son dos niñas, una blanca y otra negra (no vaya a ser que nos tachen de racistas). Alguna vez me gustaría que apareciera también un esquimal, en fin, sigamos. Al igual que Regan, ambas niñas comienzan a tener comportamientos extraños (más si cabe de los que puede tener un preadolescente) que mantiene en vilo a sus padres ( ya lo dicen: !El amor de un padre y de una madre es infinito!, porque tela con las niñas) hasta que una vecina que anda siempre cabreada porque su vecino (el prota) nunca mete los cubos de basura, se da cuenta que lo que le ocurre a las niñas es lo mismo que le ocurrió a una niña hace tropecientos años y que su madre relató en un libro. Bueno, pues para allá que va el papá negro a buscar a esa mujer, ya que el papá blanco es un inútil cristiano con nula iniciativa y que lo único que sabe es rezar. El encuentro con la madre de Regan llega a emocionar hasta que los guionistas deciden romper la magia con una puñetera frase (¿se puede decir "puñetera" en una reseña?). "Yo no estuve en el exorcismo de mi hija, posiblemente por el patriarcado", ¡Booooom! a la mierda un clasicazo del terror y subvención en el bolsillo.

Pensaréis que el papel de Burstyn vuelve a ser esencial en la trama, pues ¡Meeh! error, sólo sale para que en uno de los ataques de la croqueta de una de las niñas, ésta le clave un crucifijo en los ojos mientras grita "¿Has visto lo que ha hecho la cochina de tu hija?" (por supuesto que es la niña blanca que es la más hija....) vengaaaa más copy paste, seguimos para bingo y fin de la intervención de Burstyn en la trama. ¿Creéis que esto es lo peor? ¡que va! seguid sentados comiendo Cheetos que viene lo mejor. La vecina encabronada por los cubos de basura, aparte de ser enfermera (es lo que tiene los pueblos, que todos saben hacer de todo, el alcalde, el bombero y el frutero son la misma persona) en sus tiempos mozos era novicia, pero por los pecados de la carne (o por obra y gracia del Espíritu Santo, ¡vaya usted a saber!) quedó en estado y decidió dejar los hábitos. En fin que la polivalente vecina con mala leche habla con el sacerdote de su iglesia para exorcizar a las niñas. Por otro lado los papás de la niña blanca deciden hacer algo (ya que el héroe de la peli es el papá de la niña negra) y hablan con el pastor de su iglesia para lo mismo y a su vez un amigo del papá héroe, llama a una sacerdotisa de vudú (o como se llamen) para la misma misión, vamos que en esa casa se junta más peña que en el camarote de los hermanos Marx.

Llegado el día "D" comienzan el ritual con toda esa peña, más todas las religiones metidas con calzador en un intento de "Luchemos juntos contra el mal" que termina siendo más bien un exorcismo patrocinado por Benetton. El cura católico dura un asalto porque le retuercen el pescuezo porque sí (el demonio es un malo muy malo), el pastor protestante está ahí para hacer bulto y de coro de las otras dos que suponemos son la heroínas, repitiendo sus oraciones, que a ver, no seré yo quien ponga en duda los conocimientos religiosos de los guionistas pero que una ex monja realice un exorcismo y la mandamás del vudú recite textos de la biblia no se lo cree ni Peter. Total, que entre "vade retro Satanás " y "Yo te expulso de estas siervas del señor", el demonio, muy gracioso el y con ganas de cachondeo, hace elegir a los padres entre una niña u otra. Ante este este juego macabro que hace mantenerse en una encrucijada a la mama de la niña blanca y al papá de la niña negra por la moral y demás, sale en escena el papá de la niña blanca (el cual ha estado a saber dónde) que como buen hombre blanco heterosexual y cristiano es un egoísta de la hostia y grita el nombre de su hija, pero como el demonio es de sobras conocido como alguien con valores, sentimientos y moral, se apiada del alma pura y honesta del padre de la niña negra y le dice al padre de la niña blanca: "Tararí que te ví" y su hija muere. Chimpún, fin de la historia, ya no sabemos que más pasa con ellos y lo último que vemos es que Regan después de haber estado años enfadada con su madre por contar en un libro sus escarceos con el demonio, decide ir a visitarla al hospital y reconciliarse con ella. Si, Linda Blair aparece 5 segundos, se conoce que no metieron suficiente la palabra patriarcado, les negaron más subvención y se quedaron sin pasta para pagar su caché.


Y COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO

Gara Lacaba Toledo



 
 
 

2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Oct 11, 2023
Rated 5 out of 5 stars.

Esta es la crítica más punk (y por lo tanto, mas contracultural) que se va a leer sobre esta película en toda la red. Ese es el camino... ¡Enhorabuena, Tenebris!

Like
Tenebris
Tenebris
Oct 14, 2023
Replying to

Muchísimas gracias

Like
bottom of page