Histeria. La transgresión del deseo por Gara Lacaba
- Tenebris
- 14 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Es el fruto de la unión del interés del movimiento surrealista y el imaginario en torno la histeria creado por el doctor Jean-Martin Charcot dividido en varios volúmenes y clasificados en los diferentes estadios de la enfermedad.
La histeria está muy ligada al surrealismo debido que junto a los criminales y prostitutas, las mujer que padecía este trastorno, eran contrarias a las normas y hacía que fueran joyas que los artistas deseaban retratar de una u otra forma. La fisionomía era un recurso utilizado por la ciencia y la antropología, sobretodo los rasgos femeninos, que terminaban siendo un mero producto de consumo.
Esta exposición está basada en las diferentes visiones de artistas del surrealismo, una de ellas, ¨La revolución surrealista”, donde André Breton y Louis Aragón proponía una visión de la histeria más poética y mas alejada de la enfermedad.
Por otro lado aparece Dalí creando un collage con recortes de imágenes pornográficas, enfermas y partes del cuerpo de fichas policiales para dar lugar a “La belleza caníbal”.
El fenómeno de la histeria es el mismo que se creó con la criminología. Lombroso con su libro “El hombre delincuente” al igual que Garófalo, mostraron qué determinados rasgos fisonómicos marcaban la criminalidad del ser humano, como por ejemplo: frente huidiza, ojos muy grandes, craneo pequeño.
La delincuencia y la histeria se ha mantenido mu
y ligada, no por su responsabilidad penal ya que la histeria no tiene que ver con una conducta criminal, pero si con su capacidad para estar situado al margen de los estamentos sociales, (como dije anteriormente), y de la norma. Estas conductas podían llevar al espectador a lugares que su grupo social no le permitiría y así tener la posibilidad de experimentar sensaciones a través de otros.
La exposición esta formada completamente por artistas varones adrede para mostrar esa crítica hacia la utilización de la mujer como mera herramienta y objeto de atracción.
Podéis visitarla en Tenerife Espacio de las Artes hasta el 29 de Octubre.
Gara Lacaba Toledo


Comments