ISLA CALAVERA 2024 (III): DE MUÑECOS, VAMPIROS, LICÁNTROPOS O PIRAÑAS; EL TERROR SI TIENE FORMA
- Tenebris
- 16 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Tenebris continúa con sus crónicas de la última edición del festival de festivales en cuanto a fantástico se refiere, en la tierra del gofio y, seamos justos, allende los mares. Isla Calavera ha crecido, tanto como el simio protagonista de éste año.
Empieza el año y hace dos meses de la celebración del mismo, pero aquí no desfallecemos , y nos embarcamos, en esta entrega, en el terror anglosajón. Sorpresas en todos los sentidos, tanto en proyecciones como en invitados. Imposible cubrirlo todo, pero desglosaremos aquí lo visionado. El sábado 11 de noviembre ya empezaron los escalofríos, con la proyección del documental King of the Screen, sobre Stephen King. Pero nos incorporamos a la fiesta el día siguiente, el Domingo 12 con el otro dossier audiovisual, ésta vez centrado en la saga de Child,s Play. Living with Chucky va sobre la familia. En todos los sentidos. Dentro y fuera de la pantalla. Dirigida por Kyra Elise Gardner, hija de Tony Gardner, artífice de los FX, revela un anecdotario jugoso, desde el film original, hasta los recortes presupuestarios de las últimas entregas. De la resurrección de la saga con La novia de Chucky, hasta la entrada de la hija del mismísimo Brad Douriff, Fiona, con entrevistas en familia y declaraciones de Alex Vincent ( Andy) o los alma máters, ésto es, David Kirschner y Don Mancini, pero se echan falta opiniones de los directores de las raíces de la franquicia, Tom Holland o John Lafia. La amenidad del seguimiento ( desde los vetustos VHS hasta la era del Blue Ray) y las aportaciones de Abigail Breslin o Lin Shaye, son puntos a favor. Una sesión matinal de refrigerio pata lo que estaba por venir.
Pero la guinda del pastel se reservaba para el viernes. Nada más ni nada menos que la visita del gran Joe Dante. Cómo aperitivo se había proyectado Exploradores (1985), que comentaremos en la última entrega. El autor de Gremlins o El Chip Prodigioso, es entrevistado por Manuel Díaz Noda revelando las claves de su cine; ésa pasión por la ciencia ficción de los años 50, con incontables cameos en su filmografía, desde Kevin McArthy hasta Kennth Tobey, pasando por William Schallert o el asiduo Dick Miller. No es casualidad su intervención en la coral En los límites de la realidad (1983) o su carta de amor, su Ed Wood particular, con Matinee (1993). Isla Calavera ya había proyectado hace tres años No matarás al vecino (1989) de la que contó anécdotas, sobre la cercanía del parque de Universal Studios. Todo ésto tenía lugar tras la proyección a las seis y media de la obra de culto Aullidos (1981), primera colaboración con Robert Picardo o Rob Bottin al maquillaje ( el inicialmente previsto Rick Baker estaba ocupado con la coetánea Un hombre lobo americano en Londres (1981), que ofrece un papel estelar a Dee Wallace Stone, a partir de ahí, icono del género ( E.T, Christine, Critters) y roles secundarios para el veterano "vengador" Patrick McNee y la exuberante Belinda Balansky. Cómo postre, y tras un premio honorífico, más que merecido, al colega cinéfilo y comiquero Ruymán Hernández, se pasa Piraña (1978), lanzamiento de la fama de su autor, al amparo de la factoría Corman. Al igual que la mencionada Aullidos, cuenta con guión del gran John Sayles. Éste supuesto exploit de Tiburón, consigue autonomía y entidad cinematográfica gracias a una narración fluida, como el río de la película, con guiños al fantástico vintage, tan caro a Dante, cómo esos efectos al más puro" stop motion" en el laboratorio, o esa operación rescate submarina contrarreloj, orquestada por el protagonista, Bradford Dillman, ya enfrentado a El enjambre, ése mismo año. Repiten Balasnsky y Miller, y se suma , por primera vez, a su cine. el citado Mcarthy, con el mismo apellido del senador tras la infame caza de brujas, que inspiró La invasión de los ladrones de cuerpos (1956) de Don Siegel, protagonizada por..Kevin Mcarthy. Se cierra el círculo.
Y ésto ha sido todo, en lo referente al género de horror. Dejamos para la semana siguiente el colofón, ciencia ficción, donde comentaremos la revision de Explorers, y nos adentraremos en el Planeta Mongo par aterrizar en la propia...Isla Calavera..por partida triple¡
So you think that,s the end of the story?
Por Adrián Gómez Alonso
Comments