Misión Imposible: Sentencia Mortal Por Adrián Gómez Alonso
- Tenebris
- 22 ago 2023
- 2 Min. de lectura

La entidad: En 1996 Brian de Palma recoge el testigo de Bruce Geller y adapta la serie Mission: Imposible (1966-1971) para servidumbre estelar de Tom Cruise. El film es un éxito y le siguen tres secuelas más. En 2009 Cruise coincide con Ralph McQuarrie en Valkiria. El guionista, mano derecha de Bryan Singer, comienza a colaborar con Cruise en Jack Reacher, y, posteriori, en Nación Secreta y Fall Out, quinta y sexta entregas de la saga, que también dirige. El resultado es espectacular.
La elección:
En un prólogo, entre Bondiano y Tom Clancy, se nos describen las claves del nuevo villano, una A I que fuerza a la organización titular a un más difícil todavía. Aventura previa trepidante en Abu Dhabi, recuperando al personaje de Ilsa ( exquisita Rebeca Ferguson), antes de los créditos, para, posteriormente, presentarnos a los nuevos elementos; Hayley Atwell ( Capitán América) y Esai Morales ( La Bamba), ambos correctos en sus roles, en una trama que se desboca y no da tregua. Repiten Ving Rhames ( único fijo con Cruise) y Simon Peggy...y se desvela el proceso de reclutamiento del FMI.. incluso, reaparece Henry Cz
erny..de la película fundacional, y a partir de ahí, diversión a todo tren... nunca mejor dicho.
El fantasma en la máquina:
Guste o no, la franquicia de Ethan Hunt se erige como Canon del cine de acción del último cuarto de siglo. Lo siento por Jason Bourne, John Wick, Tyler Rake, Dominic Toretto y derivados..la aventura fluye y el mcguffin supera incluso lo esperado. Tras la escena del aeropuerto, se colocan las fichas, con la posterior persecución automovilística en Venecia. El humor no recuerda un poco a Noche y Día ( también con Tom) pero ésto es otra liga. Las máscaras caen, las coordenadas se confunden, las bajas son inevitables y el clímax ferroviario es un guiño a la original, en un ritmo frenético ( nadie ha dicho caótico) que pone en tela de juicio la elección del blockbuster de verano. Primera entrega a cuchillo de un díptico que se cierra el año que viene.
Si piensan que con Fall Out habían tocado techo, se equivocaron. Pocos productos de evasión tan bien facturados como éste..
Si desea aceptar la misión , acuda al cine más cercano..
Adrián Gómez Alonso
Comments