Reseña de: "Cuentos del aeropuerto de los mares del sur" de Francisco Morales por Gara Lacaba
- Tenebris
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura

Francisco Morales Domínguez, un autor canario, nos presenta un universo literario singular con su obra Cuentos del Aeropuerto de los Mares del Sur. Este libro no es una simple colección de relatos, sino una invitación a explorar la intersección de lo cotidiano y lo insólito, lo familiar y lo exótico, todo con el telón de fondo de un aeropuerto que trasciende su función meramente transitoria para convertirse en un microcosmos de vidas y destinos entrelazados.
Morales Domínguez demuestra una maestría notable en la creación de atmósferas y en la construcción de personajes que, aun en su brevedad, logran resonar profundamente con el lector. Cada cuento es una ventana a experiencias humanas diversas, desde encuentros fortuitos y despedidas agridulces hasta reflexiones sobre la identidad, el desarraigo y la búsqueda de significado. La prosa del autor es precisa y evocadora, salpicada de detalles que transportan al lector directamente a las vibrantes y a veces melancólicas salas de espera, las pistas de aterrizaje y los destinos lejanos que se vislumbran desde sus páginas.
El "aeropuerto de los mares del sur" no es solo un escenario, sino un personaje más, un catalizador de historias donde lo local se fusiona con lo universal. Esta elección de escenario permite a Morales Domínguez explorar la condición humana desde una perspectiva global, donde las fronteras se difuminan y las conexiones entre individuos se forjan en la confluencia de viajes y expectativas. La obra se beneficia enormemente de la perspectiva insular del autor, que aporta una sensibilidad particular hacia la idea de la partida y el regreso, la añoranza y el descubrimiento.
En resumen, Cuentos del Aeropuerto de los Mares del Sur es una obra que deleitará a los amantes de la narrativa breve y a quienes busquen una lectura que invite a la reflexión. Francisco Morales Domínguez nos ofrece un mosaico de historias inteligentemente construidas y bellamente escritas, consolidando su posición como una voz distintiva en el panorama literario contemporáneo de Canarias y más allá. Es un libro que, sin duda, merece ser descubierto y saboreado con calma.
Gara Lacaba Toledo
Comments