top of page
pizarra
Buscar

TICKET TO SHAKE en el LONE STAR... ¡subiendo el nivel! Por Eloy Cuadra

Sexta edición del Festival de Música y Arte Ticket to Shake, en la ya icónica sala santacrucera Lone Star; algún día los amantes del rock and roll de toda España tendrán que darle el merecido reconocimiento a Mariano Seral, el artífice de todo esto, el que hace posible que bandas de lo mejor del panorama canario y peninsular lleven años deleitándonos con distorsiones eléctricas y baquetazos rotundos. Y bueno, de entrada mi reconocimiento ya lo tiene, por ser capaz de resistir a contracorriente los embates salseros, reguetoneros y verbeneros que abundan por estas latitudes, y presentarnos una sexta entrega con los míticos Brighton 64, míticos para los que como yo bailamos en los 80 "La casa de la bomba" con la que cerraron su repertorio de doce canciones, que hubiéramos querido que fueran más. Porque saben una cosa... lo bueno que tienen los conciertos de grupos con muchos años a sus espaldas,  es que a poco que se esfuercen y le pongan algo de profesión y amor al asunto, su sonido suena más perfecto y elaborado que en sus inicios, con más alardes y caña a voluntad, y eso, justo eso fue lo que nos regalaron estos cuatro de Barcelona este sábado 18. Prueba de ello una pequeña anécdota, que nos dice mucho: en un interludio del festival antes de que tocaran los Brighton, estuve unos minutos hablando con Ricky Gil su vocalista, y me dio por preguntarle si le recordaría aquella sala por sus dimensiones a sus inicios en los 80, tocando en garitos pequeños y abarrotados, y para mi sorpresa, nada de hacer de menos al lugar, todo lo contrario, se mostró entusiasmado, impaciente por tocar y casi diría que algo nervioso -¿no es fantástico?: esto es lo que tiene el amor incondicional al rock and roll, el elixir de la eterna rebeldía, entre otros superpoderes-, ante la oportunidad de hacerlo por primera vez en Canarias.   


Muy a la altura las dos bandas que los precedieron en el festival, la primera un clásico en el local y en los bolos de la ciudad desde hace ya años, beat, power pop y hasta garaje de la mano de los Vinylos, un grupo cuya calidad a mi juicio está algo o bastante infravalorada en el ámbito nacional y también en el isleño, quizá por aquello de la insularidad o por lo poco que acostumbramos a apreciar en Canarias lo que aquí se hace. Por cierto, era la tercera vez que los veía, con diferencia la ocasión en la que más me han gustado, y ello tocando repertorio propio en su mayoría, con alguna versión contada, más mérito en el envite.


Y si buenos fueron los primeros y emocionantes los últimos, una sacudida de adrenalina indie punk con los jóvenes también tinerfeños Baldosa, con su descarada vocalista y guitarra a la cabeza Paula, una mezcla acelerada de Chrissie Hynde y Courtney Love, todo un soplo de aire fresco en el panorama rockero local, un gran acierto de la organización y una recomendación que corre de mi cuenta: anótenlos porque se va a hablar de ellos y saltar con ellos mucho en el futuro, a poco que sigan perseverando. 


En resumen, conciertazo para la sexta edición de este festival en nuestro templo del rock tinerfeño, con un deseo particular para acabar, o quizá dos: que vengan muchos más Ticket to Shake con este nivel, y que a Mariano le toque la lotería para poder ampliar el aforo en otro local más grande y no dejar a nadie sin rock and roll.


Eloy Cuadra , escritor y activista social .   




 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page